top of page
drabescudero

Doctor, tengo ciática. ¿Qué es la ciática?

Cuando hablamos de ciática, nos estamos refiriendo a los síntomas de dolor que aparecen en la pierna (pinchazo, hormigueo, descarga, adormecimiento...) de inicio a nivel de la región lumbar baja e irradiados hacia la región glútea y cara posterior de la pierna.




Por lo tanto...


La ciática es un síntoma NO un diagnóstico


La ciática suele presentarse como un dolor constante a nivel glúteo en UNA sola pierna (muy raro que se presente en ambas a la vez). Es un dolor que empeora al flexionar la cadera (sentarse) y que puede limitar la bipedestación (estar de pie) e incluso la deambulación (caminar).



¿Por qué aparece la ciática?


Los síntomas de la ciática son producidos por la irritación del nervio ciático mayor.

Se trata del nervio más grande del cuerpo y se origina a nivel lumbar.


Por lo tanto, cualquier irritación del nervio, independientemente de la causa, provocará dolor.


Causas más frecuentes de ciática (irritación o compresión del nervio)

  • Hernia discal lumbar

  • Degeneración discal lumbar (Discopatía), al perder altura la "almohadilla" que separa las vértebras, el agujero por donde pasan las raíces nerviosas queda reducido y puede comprimir.

  • Espondilolistesis (desplazamiento de una vértebra sobre otra)

  • Espondilólisis (fractura de una parte de la vértebra que puede provocar compresión)

  • Síndrome piriforme: El músculo piriforme usualmente pasa sobre el nervio ciático en las nalgas, y puede comprimirlo cuando el músculo está demasiado tenso.



Tratamiento agudo de la ciática


La mayoría de los casos responden bien a medidas conservadoras como; analgésicos (ibuprofeno, naproxeno...), calor local, ejercicios/estiramientos suaves, evitar sobreesfuerzos y pesos.


Tratamiento crónico de la ciática


Aquí se incluyen los analgésicos convencionales junto con fisioterapia.

En algunas ocasiones la terapia cognitiva puede ayudar a los pacientes a controlar el dolor crónico, aprendiendo a responder de forma diferente ante el dolor.


Como última opción, cuando el dolor persista a pesar de las medidas conservadoras o no haya respuesta, se encuentra la cirugía de columna (tratando la causa que comprime al nervio).




29 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

LUMBALGIA Y EMBARAZO

La lumbalgia supone uno de los motivos más habituales de consulta y uno de los síntomas más frecuentes que aparece durante el embarazo y...

留言


bottom of page